La compañía quería salir de Reino Unido por el temido Brexit.
La firma cuenta con dos oficinas centrales, una en Londres y otra en Róterdam.
Tras meses de anuncios y especulaciones, la multinacional ha decidido desechar su idea de trasladar su sede a los Países Bajos, en gran parte por el rechazo y las presiones que ha recibido de los inversores en los últimos días.
"La junta directiva ahora considerará sus próximos pasos y continuará interactuando con nuestros accionistas", ha dicho el presidente de Unilever, Marijn Dekkers.
En estos momentos, Unilever depende de dos empresas, una británica y otra holandesa, que cotizan por separado. Paul Polman, director ejecutivo de la compañía, quería simplificar esa estructura estableciendo un único holding en Rotterdam, con una cotización secundaria en Londres.
Unilever es la tercera mayor firma británica, con un valor de mercado de unos 105.000 millones de libras (107.000 millones de euros). Está implantada en ambos países porque desde 1930, cuando se unieron la holandesa Margarine Union y la británica Lever Brothers. Tiene 7.500 empleados en Reino Unido y 3.000 en Holanda, de una plantilla total de 169.000 personas.
Según los expertos, suprimir la doble nacionalidad, que mantiene desde los años 30, podía "reducir la complejidad y ahorrar dinero" a Unilever.
Empresas